NOTA ROJA

Sustituyeron preventivos
por federales y militares 

 --Detienen a Aurelio Ocampo Sánchez y Luis Castillo

Arquímedes Alcaraz Garzón.--Luego de la detención de dos presuntos miembros del crimen organizado, la tarde de hoy elementos del Ejército Mexicano, Marina y Policía Estatal Preventiva tomaron el control de la seguridad de Chilpancingo, ya que habrían confesado de qué los uniformados municipales de la capital tienen vínculos con la mafia.

Como lo informó ayer tarde del miércoles La Crónica Vespertino de Chilpancingo, de la detención de un tal Aurelio”, finalmente las autoridades federales confirmaron que la Policía Federal arrestó a Aurelio Ocampo Sánchez por tener vínculos con el trasiego de droga desde Tlacotepec, Costa Grande, Chilpancingo y después a los Estados Unidos.
Así mismo este vespertino conoció de la detención de Luis Castillo por tener vínculos con el cartel “Los Caballeros Templarios” quien fue arrestado también por policías federales quienes el lunes por la noche irrumpieron violentamente el portón de su domicilio y se lo llevaron a la ciudad de México.
La Crónica Vespertino de Chilpancingo extraoficialmente la tarde de hoy jueves que a raíz por la confesión echar por Luis Castillo, se logró la detención de Aurelio Ocampo Sánchez, quien a la vez también había revelado que los más de ciento cincuenta policías municipales de Chilpancingo están involucrados con la mafia.
A raíz de esto la tarde de hoy jueves elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal, Policía Estatal Preventiva, habrían tomado el control total de la seguridad de Chilpancingo, por lo que se observa varias patrullas recorriendo las diversas avenidas y calles al sacar “temporalmente” de circulación a los preventivos locales.
El único que se habría quedado en la secretaria de Seguridad Pública Municipal el titular Roberto Antonio Bello García y su chofer para que esté al pendiente de los diversos operativos de seguridad que estarán haciendo las fuerzas castrenses y fuerzas federales en Chilpancingo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼