PRIMERA PLANA

Cerró Guerrero 2013
con 2087 homicidios 

Durante el 2013, la tasa de homicidios a nivel nacional, superó en casi 300 por ciento al promedio nacional, que fue de 15:3 asesinatos por cada 100 mil habitantes, en los estados de Guerrero, Sinaloa y Chihuahua, reporta Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Explica que  en Guerrero se cometieron dos mil 87 asesinatos el año pasado, cifra que además de ser la más alta del país, marcó la mayor incidencia de todas.

La frecuencia en esta entidad fue de 59.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes, tomando en cuenta el cálculo del Consejo Nacional de Población para la mitad de 2013, que en este caso es de 3 millones 523 mil habitantes en dicha entidad, y las investigaciones iniciadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.
Lo anterior implica 286 por ciento más que la tasa de homicidios intencionales ocurridos en México entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.
El segundo sitio en cuanto a homicidios se refiere fue para Sinaloa, que con mil 208 asesinatos en todo el año alcanzó 41.19 casos por cada 100 mil personas. Chihuahua, por su parte, llegó al tercer lugar con una tasa de 39.58 fallecimientos dolosos por cada 100 mil habitantes.
El top cinco de homicidios dolosos lo completan Morelos, con una tasa de 31.8, y Durango, con 27.5 asesinatos en la misma escala.
En tanto que el estado con menor incidencia de asesinatos fue Yucatán: sus 40 casos le dieron una tasa de 1.9 por cada 100 mil habitantes; Aguascalientes tuvo 39 homicidios dolosos, con tasa de 3.1; e Hidalgo, con 124 muertes de este tipo y tasa de 4.4.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼