BOLETIN

Tratadora de aguas
negras para Aca:AC


(Prensa-Congreso).--La diputada Laura Arizmendi Campos señaló que es urgente tener un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para contribuir a la descontaminación de la bahía de Acapulco, mediante el reciclamiento y mejor uso del agua.

Debido a que el Instituto Tecnológico de Acapulco cuenta actualmente con una población estudiantil de alrededor de 4 mil 500 alumnos, que diariamente hacen uso de 123 retretes, 41 mingitorios y 11 lavabos que desaguan sus aguas residuales al sistema de drenaje de la ciudad y en consecuencia a la bahía de Acapulco que es el lugar turístico por excelencia del país.
Por lo anterior, la legisladora señaló que es importante seguir apoyando a la comunidad escolar y al Instituto  tecnológico de Acapulco para continuar con el  proyecto del sistema propio de tratamiento de aguas residuales, que permitirán  descontaminar y reutilizar estas aguas residuales para regar 19 mil 100 metros cuadrados de áreas verdes y así contribuir a la descontaminación.
Por ello, la legisladora del Partido Movimiento Ciudadano refirió que es importante que las instituciones educativas de la entidad coadyuven en estrategias para evitar contaminación de aguas negras en las zonas turísticas de Acapulco.
A su vez, Arizmendi Campos manifestó su preocupación ya que existe cierto olvido por las instituciones educativas como es el caso del Instituto Tecnológico de Iguala que hasta el momento no cuenta con equipamiento y operación del Laboratorio de Innovación Digital de la Institución, a fin de que puedan cumplir mejor su objeto de enseñanza.
Asevero que el Instituto de Iguala  requiere de  atención y recursos económicos  para poner en marcha un Laboratorio de Innovación Digital, para que los alumnos vayan actualizando sus conocimientos de acuerdo a los actuales cambios tecnológicos.  
Dentro de los cuales se incluyen los fundamentos de la innovación digital, aplicaciones digitales, informática, tecnologías y aplicaciones móviles, lo cual permitirá fortalecer la formación de los estudiantes en el manejo de las tecnologías y modernizar los procedimientos de enseñanza de la Institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼