PRIMERA PLANA

Informarán en breve
avances caso Ayotzi

 Irving Francisco Guerrero.ACAPULCO, GRO.--Iñaky Blanco Cabrera, procurador general de justicia del estado, reveló hoy miércoles que en los próximos días dará a conocer avances de las investigaciones sobre el caso de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que fallecieron el 12 de diciembre de 2011.

A dos años de la manifestación en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, capital del estado, dos estudiantes y un empleado de una gasolinera murieron tras registrarse un enfrentamiento, cuando los normalistas demandaban mejoras en su escuela.
Blanco Cabrera refirió que "no debemos olvidar que hubo un tercer homicidio y hubo probables responsables, el resultado que daremos a conocer en próximos días contempla distintas pruebas periciales, particularmente de la posición víctima, victimario".
Detalló que hay servidores públicos federales y estatales que estuvieron o están sujetos a procesos como probables responsables de distintos ilícitos.
Entre los cargos, por "abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público, encubrimiento en la administración de justicia y en ello interviene la Procuraduría del estado y la Procuraduría General de la República (PGR)", agregó.
Ese 12 de diciembre, los normalistas demandaban la designación del director de su institución educativa y mejoras en la alimentación, entre otras, cuando recibieron disparos de fuego que alcanzaron a dos estudiantes.
Con respecto al homicidio de cuatro funcionarios de Arcelia en días pasados, ubicada en la región de la Tierra Caliente, confirmó que fueron detenidos elementos militares.
Explicó que en un principio la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) atrajo el caso como primera instancia investigadora, pero posteriormente pasó a la Procuraduría General de la República (PGR).
"En cuanto nosotros consideramos que teníamos los elementos suficientes, declinamos la competencia a la PGR, tengo entendido que los cuatro elementos están a disposición de un Juez de Distrito, recluidos en una cárcel militar". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼