POLICRONICA
Macrotúnel…Desde ahora se avizora que en el futuro el Macrotúnel, tendrá muchos problemas de inundaciones, si la empresa constructora no corrige a tiempo, por lo pronto en el mes patrio dio sus primeros visos de anegación.
Apenas comienzan los trabajos del Macrotúnel en Acapulco y ya presenta inundaciones, esto quedó evidenciado con las lluvias que dejaron en el mes de septiembre el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”, por lo que los responsables de la obra que está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) tendrá que revisar y hasta modificar su proyecto inicial antes de que se avance. El estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que presentó para comenzar sus trabajos, primero no corresponde a la instancia como la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), si no que tiene que ser la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). Desde ahí comienza mal el proceso primero el administrativo y después el constructivo de la también conocida como la Escénica Alterna, ya que ICA no incluyó un modelo de la dinámica hidrológica de la cuenca que conforman los cuerpos de agua ubicados en la zona Diamante, pues el área que quedó inundada por el paso del doble meteoro tuvo un antecedente que comenzó con el relleno de diferentes puntos de la zona, y que con las medidas de mitigación propuestas en la MIA se buscan evitar más afectaciones a las que ya se han provocado con rellenos en la zona, encauzamientos y otras actividades antropogénicas. Habría que entender que Acapulco como ciudad no está planeada de manera integral, y pocas veces se toma en cuenta la opinión de técnicos especialistas que conocen áreas torales como las del equilibrio del entorno. Por ejemplo las propuestas del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (POET) son para obedecer intereses, por ello es necesario realizar los estudios hidrológicos y complementarlos con estudios de retorno del agua que detallen dónde se podrían registrar los problemas de inundación, porque no existía un canal meándrico que alimenta a las lagunas Negra de Puerto Marqués ni a la de Tres Palos, sino que se han construido canales para conducir escorrentías que resultaban del desarrollo de las obras. Insistimos de que seguir con la construcción del Macrotúnel necesariamente se tienen que hacer los estudio para conocer los riesgos porque esa zona ha estado modificada y los problemas existen, lo que no quiere decir que la obra de cuatro carriles que comunicará la salida del Marcotúnel con la autopista Metlapil y para la cual serían rellenados algunos kilómetros de humedales y elevaría un dique de 4 metros, eso va a ocasionar los problemas. Una prueba de lo que podría ser para el futuro de la obra del Macrtúnel cuando ya esté operando al ciento por ciento, serán inundaciones, porque desde ahora ya existen los problemas, y si acaso llegaran a haber más porque no se atendieran las medidas de mitigación, se sumarían, pero no son los que detonarían los problemas, esos están allí y son los rellenos, las obras que ya se hicieron, los desvíos. Esto es producto de que jamás existió un canal meándrico, todo eso era una llanura de inundación, su nombre, geomorfológicamente hablando eso es lo que nos dice, no era que había un cauce bien delimitado que iba de La Sabana a la laguna de Tres Palos, o del río de La Sabana a la laguna Negra, se hacían lagunetas porque era un área muy plana. Entonces lo que hicieron los desarrolladores, continuó, porque alguien le permitió algún cambio, Semarnat en su momento y la CNA principalmente nunca delimitó los humedales, pero mientras no exista una delimitación tampoco se puede hacer algún trámite ante esa dependencia, no existen. Por lo tanto en la zona por donde ICA pretende construir el terraplén de 4 metros de altura para comunicar la autopista Metlapil con la salida del Macrotúnel, jurídicamente hablando es un ejido y, por lo tanto, se deben establecer aspectos legales que detengan el desarrollo urbano sobre humedales, por ello es necesario que se deben aplicar las medidas que permitan la mitigación en la obra, como los drenes para impedir que haya inundaciones. Toda esta responsabilidad, sin duda la tiene la empresa mexicana de grandes obras como es ICA quien ejecuta los trabajos del Macrotúnel, por ende está obligado a corregir desde ahora su proyecto para que en el futuro no sea un dolor de cabeza con las inundaciones, que gracias a “Ingrid” y “Manuel”, ya se les advirtió por donde podrían tener problemas de inundación, pues serán más de tres kilómetros de túnel. Esto también lo debe considerar el gobierno estatal perredista que encabeza Angel Heladio Aguirre Rivero, quien debiera ser el primer interesado para que la obra se haga segura y que no haya responsabilidades posteriormente como ahora que se habla de muchos responsables con las inundaciones en Acapulco con los desarrolladores de vivienda y que se buscan a los responsables. Desde ahora les anticipamos que si hay problemas de inundaciones al Macrotúnel, será Aguirre Rivero y su equipo de trabajo, porque no está tomando en cuenta los problemas que se advierten desde ahora, tomando en cuenta que es una obra que habrá de costarle a los guerrerenses de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos. Eso si es que no se disparan los costos por la falta de una verdadera planeación para llevar a cabo los trabajos de esta importante obra para el puerto de Acapulco…Payasos…Un tricolor y un ecologista, resultaron ser un par de payasos con bajo nivel político para entrar al debate y a la negociación como representantes populares de la LX legislatura local. Este triste papel y hasta de berrinche lo asumieron ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del Congreso local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Apreza Patrón, secundado por otro diputado plurinominal del Partido Verde Ecologista de México Alejandro Carabias Icaza, quienes abandonaron la sesión ordinaria solamente porque no incluyeron un punto en la orden del día. Cuando sostenemos que son payasos, porque ambos ya fueron diputados locales en otra época, en el caso de Apreza Patrón ya fue hasta presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, por ende cuenta con experiencia legislativa, al igual que su comparsa Carabias Icaza, ambos conocedores de los tramites y los cabildeos legislativos cuando se necesita que prospere alguna iniciativa. En esta ocasión, ambos diputados plurinominales que no representan a nadie, y no tienen compromiso tampoco con nadie, solicitaban que en la sesión de este martes se aprobara la comparecencia ante la Comisión de gobierno al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado y al director de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del estado, así como al coordinador del proyecto del “Acabús” para informar los alcances de este proyecto. Creemos que está bien la exigencia, pero se les olvidó cubrir el protocolo ante la Comisión de Gobierno, no obstante que el priísta Héctor Apreza Patrón, es el secretario de esa instancia, por lo tanto con mucha anticipación conoce el contenido de la orden del día y los temas a tratar en la sesión. No estaba ajeno del punto, que no había sido incluido, y ahora nos venga que no sabía que ya estaba aprobado por los miembros de la Comisión de Gobierno. Una vez que se dio lectura a la orden del día de la sesión de ayer martes, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón se dijo inconforme porque el punto fue sacado de la orden día, de manera violatoria, entonces vino la payasada afirmando “se van a violar los acuerdos que se tomaban no valía la pena llevar a cabo la reuniones de la Comisión de Gobierno”. Con esto demuestra que Apreza Patrón de manera deliberada busca los reflectores de la prensa haciendo su show, pero nunca tomó en cuenta que se exhibió como un auténtico enano políticamente hablando, cuando pudo haber cabildeado y negociado con sus colegas de la Comisión de Gobierno para que no se sacara el punto que según él le interesaba, seguramente nunca llegó a ese reunión cuando se consensó la orden del día, como es su costumbre, de encerrarse en su cuchitril y no recibir a nadie, creyéndose que es el Papá de Tarzán y Chica. En tanto el desorientado y mantenido del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, le entra al cache lo que le avienta y ordena sus “padrastros” priístas, entonces también hace su “pancho” para exhibirse como otro neófito político que tampoco sabe que significa cabildear, mucho menos negociar, porque nada más llegó como diputado para cobrar una dieta puntual y olvidarse de los problemas al fin no representan a nadie. Abandonar la sesión ordinaria, es faltarle el respeto al pueblo, pero como este par de grillos, no tienen a quien responderle, mucho menos rendirle cuentas, por ello les da lo mismo estar en sesión o no, porque ambos no son diputados por ninguno de los 28 distritos locales electorales del estado de Guerrero. Que tontejada más kilométrica la que refiere el “ecologista” Alejandro Carabias Icaza, señalando que se estaban “violando los derechos de los diputados de manera ilegal y unilateral”. La verdad que es una payasada, para reírse a carcajadas y todavía más burdo sostener: “era claro que había una intención de ocultar los detalles de la información del autobús, y que el congreso terminara aprobando la creación de un organismo operador, motivo por el cual dijo que como parte de su protesta procedería a retirarse de la sesión”. No sabía ni que decía el enano político, no obstante que es de Acapulco, por ende debe saber que el nuevo sistema de transporte que se ha aplazado para que entre en servicio es desde hace varios meses, se llama “Acabús”. Este par de payasos indecentes, demostraron ignorancia, y con poca visión para negociar temas que son de interés público, pero con sus berrinches lo dejan a su mínima expresión, al igual que su tamaño física y mental de estos representantes populares sin pueblo, y sin distrito, son unos mantenidos de nuestros impuestos, además de que nunca rinden cuentas a nadie, pero eso sí cobran sus jugosas dietas cada quincena sin trabajar y sacrificándose por el pueblo de Guerrero.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.