El flagelo de la desaparición forzada de personas se sigue dando en lo ancho y largo de la geografía nacional, y en Guerrero donde se dio el mayor número de desapariciones forzadas, y la asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución A/ RES/65/209 declaro el 30 de agosto como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, informaron hoy viernes en conferencia de prensa las y los Comisionados de la Comverdad, Hilda Navarrete Gorjón, Pilar Noriega García, Nicomedes Fuentes García, Arquímedes Morales Carranza y José Enrique González Ruiz. (Foto: Domingo Francisco Reyes).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼