BOLETIN

Con amor y cariño, el DIF 
Zitlala festejó a los abuelitos 

ZITLALA, GRO.-Con amor y cariño, el pasado viernes 23 de agosto el DIF Zitlala encabezada por Rosalva Sevilla Pablillo festejó a 500 abuelitos, con un programa literario musical.

Con todo su equipo de trabajo, la presidenta del DIF Municipal, Rosalva Sevilla Pablillo recibió a los abuelitos  en punto de las nueve  de la mañana en las instalaciones del DIF municipal donde se les atendió como se merecen con un rico pozole y un programa que se realizó con mucho cariño.
El programa se llevó a cabo en la cancha del DIF municipal, todo en honor a los abuelitos, donde la primera trabajadora social Rosalva Sevilla Pablillo, estuvo acompañado por los regidores Armando Xóchitl Padilla, de obras; León Dámaso Solís, de educación; Ulises Nava Alejo, de medio ambiente y la Directora del DIF Elia Tecuchillo Neri.
Con la alegría y la buena disposición de los abuelitos, hubo mucho entusiasmo, mismos que participaron en su lengua materna, quienes contaron un cuento, una  anécdota ó un pasaje de la vida propia, donde se registraron varios valientes  los que se decidieron participar y se premiaron a los tres primeros lugares.
El primer lugar fue para la señora  Obispa  Alejo, quien su intervención contó el cuento La Hija del Sol, misma que se ganó una colcha matrimonial; el segundo lugar fue para María Inocenta  Miranda con el cuento La muerte de Eucaria Apreza y el Tercer Lugar fue para el señor Esteban Solís Benito con el cuento de cómo se quemó la mitad de Zitlala en el año de 1954.
Al final se dio paso el baile, donde los abuelitos movieron el bote y demostraron que el cuerpo aún tiene mucha elasticidad.
TAMBIÉN EN POCHAHUIZCO SE LES 
FESTEJÓ A LOS ABUELITOS
Mientras que el pasado 17 de agosto, en la cancha principal de la comunidad de Pochahuizco, la Presidenta del DIF Municipal Profra. Rosalva Sevilla Pablillo, coronó al abuelito y a la abuelita de más años. A todos los festejados se les apapachó, ya que son ellos que con su experiencia enderezan la vida social de la sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼