PRIMERA PLANA

Resurgimiento de
APPO, anunciaron

OAXACA, OAX.-Con el “boicot” a las elecciones del próximo siete de julio y a la Guelaguezta oficial, el próximo 22 de julio resurgirá formalmente la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), acordaron los 220 delegados de 75 organizaciones, comunidades, colectivos y sindicatos que conforman el Frente Único de Lucha.

Así lo dio a conocer el auxiliar de la Secretaría de Alianza de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro de Dios Gallegos, quien agregó que el boicot a las elecciones es contra todos los partidos políticos, pues ninguno garantiza la defensa de los derechos del pueblo.
Citó como caso concreto el Pacto por México, en el que “el partido de izquierda (PRD) se fue a la derecha y hasta la ultraderecha”.
“Los partidos políticos y el proceso electoral son una farsa a la que se debe boicotear permanentemente”, insistieron.
Además, “como exigencia y medida para la atención de las demandas planteadas por el Frente Único de Lucha, todas las organizaciones sociales y la Sección 22 del SNTE  boicotearán la Guelaguetza del gobierno al mismo tiempo que impulsará la Guelaguetza popular y magisterial”.
Lo anterior, sin contar que se incrementarán sus manifestaciones por la exigencia de liberación de los presos políticos  a partir de este lunes,  con la instalación de un campamento y una mesa de denuncia frente al Palacio de Gobierno.
De acuerdo con los resolutivos del Congreso del Frente único de Lucha hacia la reconstitución de la APPO celebrada el pasado 15 y 16 de junio, las contrareformas estructurales están socavando los derechos de la clase trabajadora.
También exigen el esclarecimiento y castigo a los responsables de los asesinatos cometidos durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, más las desapariciones forzadas y homicidios ocurridos en el gobierno de Gabino Cué y se aplique el Plan Integral de Reparación de Daños, así como la conformación de una Comisión de la Verdad por el conflicto sociopolítico de 2006.
Finalmente, mencionaron que “hoy más que nunca la APPO tendrá que defender con todas sus fuerzas los derechos de los trabajadores, la libertad de los presos políticos, el esclarecimiento de los asesinatos y castigo a los culpables cometidos contra los luchadores sociales y el magisterio”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼