Con la ausencia de la clase política, la mañana de hoy lunes, Mario Moreno Arcos, presidente municipal priísta de esta capital, acompañado por algunos miembros de su caldo plural y alumnos de la escuelas primarias «Nicolás Bravo» y «Lázaro Cárdenas» estuvieron presentes en la ceremonia del 159 aniversario luctuoso del general Nicolás Bravo Rueda, siendo el orador oficial, Andrei Yasel Marmolejo Valle, regidor de servicios públicos y protección civil, quien sostuvo que los chilpancinguenses han tomado al héroe como un ejemplo por que queremos mortalizar a un guerrerense único al igual que Vicente Ramón Guerrero Saldaña entre otros y por último se montó una ofrenda floral. (Fotos: Domingo Francisco Reyes).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.