Sin la más mínima pena cientos de maestros volvieron locos a los capitalinos al realizar una megamarcha en protesta por la Reforma Educativa que no saben ni cuál es su contenido, pues ni los líderes la han leído. (Foto: Agustín Nava Escobar).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Se equivoca, mi buen... La mayoría de los maestros demoráticos hemos leído a conciencia la mentada Reforma Educativa, al parecer es usted quien no la ha leído, mucho menos analizado... Cuando quiera, debatimos al respecto... No haga falsas especulaciones...
ResponderEliminarProfr. Alfonso Cerdenares Domínguez
al menos que tu mi buen amigo tengas tanto dinero para meter a tus hijos en una escuela privada porque esta ley nos pasa a traer a todos y no solo luchamos por nuestros derechos como maestros sino también por los tuyos, sigue creyendo en lo que dice la television porque es una forma de control mediatico que utiliza el gobierno.
ResponderEliminarsolo para aclarar fuimos miles no ciento, deberias analizar esta reforma por que si tienes hijos vas a tener que pagar todo lo que necesite la escuela, esto es parte del contenido de la reforma educativa, asi que no digas que no sabemos que contiene la reforma educativa, que hasta el snte se unio en esta lucha.
ResponderEliminarTiene razon en que no nos dio pena marchar para defender los derechos de todos los mexicanos, porque... tambien defenderemos los tuyos aunque ni siquiera sepas de que trata la Reforma, si supieras, apoyarias el movimiento
ResponderEliminar