PRIMERA PLANA


En medio de basura
trabajan en el IEEG 

 Es un verdadero cochinero las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG), encabezado por su consejero presidente José Guadalupe Salgado Román, constatado la tarde de hoy viernes, en lugar de llegar al simulado cielo, porque varios consejeros tienen nombre bíblicos, es un infierno atiborrado de basura.

El equipo de investigaciones especiales de La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, realizó un recorrido relámpago por las instalaciones del IEEG y pudo documentar en que condiciones se encuentran las instalaciones, en lugar de llegar al «cielo», es un demoniaco espacio, como se podrá observar en las gráficas.
En la entrada principal en donde se encuentran sus oficinas del consejero presidente José Guadalupe Salgado Román, quien por cierto este día no se presentó, hay un verdadero tiradero de cajas, en la que personal no labora, simplemente está simulando estar ordenando la documentación que no se supo exactamente de que eran.
Eran cajas de cartón, llenas de papeles,  pareciera que algo buscaban encontrar del saqueo que hiciera el anterior consejero, y ahora magistrado del Tribunal Estatal Electoral, César Gustavo Ramos Castro, quien tampoco este día estuvo laborando en sus nuevas oficinas del tribunal.
En menos de tres meses, en que llegaron los consejeros Jesús Villanueva Vega, Román Jaimez Contreras,  Ramón Ramos Piedra, Jehová Méndez Olea, Alfonso Lara Muñiz y Nazarín Vargas Armenta, algunos de ellos con nombres bíblicos, tienen muy sucias esas instalaciones.
Otro espacio sucio, son los sanitarios, por lo menos de los hombres es una verdadera asquerosidad, como si no hubiera personal de limpieza, ni tuvieran presupuesto para contratar personal para hacer esa labor en el IEEG.
Eso demuestra que solamente llegaron al cargo, van a cobrar y no se presentan a laborar y cuando  lo están, se hacen los importantes, porque hacen esperar a la gente que los busca para entrevistarse y exponerles algún asunto personal o colectivo, también constatado por este vespertino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼