COLUMNA


El Grillito Sin Censura

Alfonso Cerdenares Domínguez

 —Luego de la promulgación de las Reformas Educativas, ¿qué sigue?—México ha dado un paso atrás y veremos sus repercusiones.—Hemos caído como en un tobogán a punto de tocar fondo.  


LUEGO DE LA PROMULGACIÓN DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS, ¿QUÉ SIGUE?; indudablemente, la legalización de las cuotas escolares en cada entidad, lo que hace que toda esta faramalla sea el preámbulo de la privatización de la educación; seguramente la dirigencia del SNTE, con Elba Esther Gordillo Morales a la cabeza, estará satisfecha, contenta, alegórica, pues con ello se ha logrado
su sueño dorado: perpetuarse en el poder de por vida, sin que se tenga que lidiar con la disidencia magisterial aglutinada en la CNTE, cuyos integrantes se verán obligados a dividir, ahora sí, al sindicato magisterial en pequeños «sindicatitos», tal y como se había planeado con la descentralización de la Educación, allá por 1993, cuando se tenía la intención de conformar una Federación de Sindicatos de la Educación, con una dirigencia nacional que, a la postre, se habría de convertir en una monarquía absoluta, no para defender a los agremiados, son para enriquecerse más y más; a eso se le tira como sindicato; en tanto que la ceguera de los padres de familia les impide ver que, a partir de ahora, habrán de colaborar con la «autonomía de gestión de las instituciones escolares»; es decir, tendrán que cooperarse para lograr la construcción, remodelación, mantenimiento y ampliación de los espacios escolares a la que acudirán sus hijos; al menos, eso es lo que estamos heredando a nuestros descendientes, con salarios raquíticos pagados por hora, que no creemos que sean más allá de los siete pesos, de acuerdo al salario mínimo, y una desestabilidad laboral, sin una seguridad en el empleo, que seguramente, en lo futuro, habrá de sobrevenir en un estallido social; volvemos al porfiriato, donde solamente tendrán oportunidad de «educarse» los que tengan los recursos suficientes para cubrir su costo; esto es, los de bajos recursos económicos, aunque quieran, pues las cuotas escolares serán obligatorias y solamente quienes tengan dinero para pagarlas tendrán derecho a educación; definitivamente, MÉXICO HA DADO UN PASO ATRÁS Y VEREMOS SUS REPERCUSIONES en lo futuro; todo esto se suma a las tiendas de raya modernas que ya se tienen, en los raquíticos salarios, en la suma de intereses de unos cuantos para dejar en la miseria a la mayoría; a todo esto hay que agregar la corrupción tremenda que reina en nuestro país, con gente inepta, irresponsable e insolente que está colocado en cada uno de los puestos «claves» del gobierno; a esto hemos llegado y HEMOS CAÍDO COMO EN UN TOBOGÁN A PUNTO DE TOCAR FONDO; por eso es necesario que nos reorganicemos, que como sociedad combatamos juntos a este gobierno nefasto que nos sigue sumiendo en la más paupérrima de las miserias, así, aunque suene a pleonasmo; si no, al tiempo y… ¿quién es el que anda ahí? Comentarios y sugerencias al E-Mail: alfcerdenaresd@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭