SUMARIO


Extorsión, desplaza
trasiego de droga:AR 

 Tino Gatica.—Las extorsiones o el cobro de piso es el principal delito que se presenta en Guerrero, reconoció el gobernador perredista Angel Heladio Aguirre Rivero, quien temerariamente afirmó «ha desplazado el trasiego de drogas».

Asimismo admitió que la existencia de extorsiones y cobro de cuotas a comerciantes, empresarios y a otros sectores económicos de la entidad; «negarlo sería tratar de tapar el sol con un dedo».
Al realizar una gira de trabajo por la comunidad de Ahuehuepan, municipio de Iguala de la Independencia, donde hace algunos días los pobladores se organizaron en grupos de autodefensa, Aguirre Rivero se comprometió a mejorar las condiciones de seguridad en la zona.
Añadió: «Si yo como gobernador vengo a decirles que no existen las extorsiones, sería un gobernador que estaría mintiendo, nadie puede tapar el sol con un dedo, hoy el delito principal que se presenta en Guerrero ya no es el trasiego o tráfico de drogas, hoy el delito principal es la extorsión», puntualizó.
Manifestó que el incremento de este delito ha ocasionado que comerciantes y empresarios cierren sus establecimientos porque no quieren pagar las cuotas que les han impuesto «estos señores», lo que ha afectado el movimiento económico en la zona, añadió.
Asimismo se comprometió a mejorar las condiciones de seguridad en la región para evitar que más comercios cierren por temor a las extorsiones, para lo cual se comprometió a redoblar la presencia policiaca y militar en las localidades afectadas.
Pidió la participación de la sociedad denunciando a todas las personas que cometan cualquier tipo de delitos, principalmente extorsiones, a efecto de que las autoridades puedan actuar en consecuencia, siempre apegados al estado de Derecho.
Retieró el mandatario estatal perredista que la población debe confiar en sus autoridades y no hacer justicia por su propia mano, siempre apegados al estado de Derecho, porque eso seriìa «colocarnos en la ilegalidad, porque eso sería aplicar la ley de la selva y eso no lo podemos permitir». 

Comentarios

Publicar un comentario

Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼