PRIMERA PLANA


Los antorchistas no somos
delincuentes, refutan hoy 

 Domingo Francisco Reyes.- Los armados que dicen pertenecer al Consejo de Gobierno de la Policía Ciudadana y Popular del poblado de Temalacatzingo del municipio de Olinalá están cometiendo abusos utilizando a su manera las leyes así como el uso de pistolas de fuego, afirmaron en conferencia de prensa ofrecida este día, integrantes del Movimiento Antorchista, encabezados por Juan José Bautista Hernández.

En la conferencia ofrecida a las doce de este día, el dirigente estatal que estaba acompañado por Gamaliel Hernández Waldon, Conrado Hernández Rodríguez, indicó que no todo es cierto de los hechos ocurridos en Temalacatzingo.
Mencionaron que es mentira que tres de sus integrantes antorchistas sean delincuentes, pues los agarraron mediante la violencia.
«Las tres  personas (que en su momento se indicó eran cuatro) que ahorita están encarcelados en una casa de seguridad la Policía Ciudadana de San Luis Acatlán, no les aventaron el carro que dicen casi atropella a varios armados que estaban en un retén instalado en esa población que pertenece al municipio de Olinalá».
Mencionaron que estas personas iban a un convivio para el pedimento de una joven que vive en Temalacatzingo, pero que antes pasaron por ese retén en donde fueron agredidos verbalmente.
Que al verlos tan amenazantes y con sus armas apuntándole, esas tres (de cuatro) personas, se dirigieron a esa fiesta, en donde fueron perseguidos y luego capturados.
Y después de ahí causó todo un revuelo que se magnificó porque periodistas solamente tomaron el punto de vista de esos armados, indicaron los integrantes de Antorcha Campesina.
Cabe mencionar, indicaron los denunciantes que con estas difamaciones su organización ha sido afectadas aclarando que ellos solamente se dedican a trabajar, a desarrollar proyectos productivos para las personas así como gestionar diversos programas asistenciales.
Finalmente, el antorchista mayor, Bautista Hernández añadió que es «una grave amenaza el de utilizar leyes y armas de fuego para aterrorizar y someter  hasta políticamente a otros pobladores, por lo que es urgente la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno y se controle este problema». 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼