“La PROFECO nos vale y háganle como quieran pues ya sabemos cómo trabaja”, respondió el gerente de esta gasolinera que se encuentra a la entrada de la cabecera municipal de Zumpango, cuando camioneros y automovilistas fueron a quejarse por las irregularidades de las bombas despachadoras, amenazando que “nunca más cargaremos combustible en este negocio de rateros”. (Foto: Domingo Francisco Reyes).
"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película
𝘾𝙤𝙡𝙪𝙢𝙗𝙖 𝙑é𝙧𝙩𝙞𝙯 𝘿𝙚 𝙇𝙖 𝙁𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚.CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta Sergio Olgovich ideó desde hace 20 años la película sobre la expropiación petrolera en México, titulada “1938, cuando el petróleo fue nuestro”, fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022, y se estrena este 20 de marzo. Olhovich, de nacionalidad mexicana pero nacido en Sumatra, investigó con el escritor Carlos Montemayor todo lo relacionado con el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938. “Hay muchos libros escritos, muchas reflexiones contradictorias. Encontrar la verdad entre un montón de versiones es complicado, pero finalmente, como se ve en el largometraje de ficción, no hablo tanto de los momentos públicos, sino de la intimidad de la problemática del presidente Cárdenas ante la necesidad de expropiar el petróleo mexicano con el apoyo del general Francisco José Múgica. Entonces diez y siete compañías extranjeras explotaban legalmente el p...
Mentira este articulo vendido delas pocas gasolineras que venden litros de a litro
ResponderEliminarestoy de acuerdo esta gasolinera es chica pero muy honesta no como las de chilpancingo que roban de a madres
ResponderEliminarEL ENCARGADO NO ES ASI EZ MUY EDUCADO
ResponderEliminarse pasan deveras esta gas son bien buena onda
ResponderEliminarGazolinera muy honesta y zegura los despachadorez muy amavles
ResponderEliminarno mamen no encuentran la forma de quemar a personas serias y honestas pues que se esdpera de un periodico vendido y chico que nadie compra
ResponderEliminar