BOLETIN


Invita TSJ a curso
de narcomenudeo

  Con el objetivo de brindar al personal jurisdiccional del Poder Judicial del Estado, los conocimientos prácticos necesarios para el discernimiento de los delitos en materia de narcomenudeo, con las particularidades que esta materia requiere, se llevará a cabo el curso sobre narcomenudeo en el puerto de Acapulco.

La directora del Instituto para el Mejoramiento Judicial (IMJ), Lilia Nava Gregorio, convocó a los servidores públicos a inscribirse a dicho cursos, el cual dará inicio este 24 de enero, tomando como sede el auditorio de Unidad de Atención Jurídica Integral (UAJI), con duración de 60 horas, en un horario de jueves y viernes de  16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas respectivamente, tomando como límite 50 participantes.
Explicó que tal y como lo anunciara recientemente el magistrado presidente Jesús Martínez Garnelo, el presente año será de arduas actividades de profesionalización, buscando acercar oportunidades de crecimiento profesional y laboral a quienes integran el Poder Judicial.
En el citado curso se abordarán temas como «El contexto internacional y nacional sobre las drogas», «Competencia y resoluciones judiciales»,  «Investigación del narcomenudeo», «El procedimiento penal federal Extinción de dominio tratándose de narcomenudeo», así también talleres relacionados con el procedimiento en materia de narcomenudeo.
Por otra parte, informó que el 25 de enero, también dará inicio el curso «JUEZ DE EJECUCIÓN», dirigido a los servidores públicos jurisdiccionales de la entidad, que previamente hubiesen asistido los cursos relativos al nuevo sistema de justicia penal.
Los temas a impartirse en éste, son los de «Ejecución de la prisión preventiva y de las sanciones penales», «Aspectos sustantivos», «Aspectos procesales», «Facultades y obligaciones del juez de ejecución», los cuales contienen una amplia gama de subtemas relacionados con la función que desarrollará esta nueva figura judicial.
El curso es en la UAJI de Acapulco, contando hasta día 23 para entregar documentación correspondiente en el  Instituto para el Mejoramiento Judicial en Chilpancingo, o en la Unidad en el puerto. 
Tendrá una duración de 60 horas y las clases se aplicarán los días viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas, culminado el día 02 de marzo de 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼