BOLETIN

Con 2 mil 026 dibujos
cerró concurso ITAIG

 (Prensa-ITAIG).—Con una recopilación de más de 2 mil dibujos, el viernes 21 del mes de septiembre del año en curso, se cerró la convocatoria al Sexto concurso de Dibujo Infantil, «El Derecho a Saber visto por los Niños y Niñas 2012», organizado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG).

 Como cada año, el ITAIG lanzó en el mes de junio, su convocatoria del concurso anual de dibujo infantil, El derecho a Saber visto por los Niños y Niñas 2012, que con motivo del Día internacional del Derecho a Saber que se conmemora el 28 de septiembre emite, siendo ésta, su sexta edición.
Las escuelas participantes en esta ocasión son: Vicente Guerrero; Simón Bolívar, Siervo de la Nación, Quetzalcóatl, Plan de Ayutla, Nicolás Bravo, Lázaro Cárdenas, Ignacio Manuel Altamirano, Fray Bartolomé de las casas, José María Morelos y Pavón, Colegio México, Primer Congreso de Anáhuac; Emiliano Zapata e, Himno Nacional.
Las bibliotecas públicas de Acapulco, Zumpango, Tixtla y Central; así como el Centro Cultural y Deportivo del ISSSTE de Acapulco, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); el museo interactivo la Avispa, el Centro Cultural de Tixtla y el Centro Escolar Educación Siglo XXI de Iguala de la Independencia.
Son un total de 2 mil 026 dibujos recabados; de los cuales poco más de 300 fueron desechados por carecer de la información suficiente para su registro, no contar con ningún dato, no cumplir con los requisitos especificados en la convocatoria, entre otros motivos.
Tal y como lo marca la convocatoria, los dibujos presentados fueron divididos en dos categorías, de 6 a 8 y de 9 12 años.
En la primera, se recabaron 698 dibujos y en la segunda, 997, mismos que serán calificados por los maestros en ciencias plásticas Jesús Anaya Roque y Rubén Augusto Iglesias Segrera, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼