PRIMERA PLANA

No transparenta cuotas
Sánchez $120 mil al mes

Trabajadores agremiados a la sección séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), demandaron la mañana de hoy jueves que se transparenten el manejo de los recursos que ingresan por medio de cuotas sindicales, ya que hasta el momento no les ha dado la secretaria general una explicación verídica del manejo de por lo menos 120 mil pesos de ingreso mensual por cuotas sindicales.

 Fueron entrevistados esta mañana en las instalaciones del palacio de gobierno un grupo de trabajadores sindicalizados al SUSPEG y son trabajadores del gobierno estatal, quienes pidieron que se de una explicación en torno al manejo de sus cuotas que les han venido descontando cada mes por estar sindicalizados.
 «Mira nosotros somos más de 2,500 trabajadores de la sección y que cotizamos al SUSPEG, pero nuestra secretaria general Socorro Sánchez Salmerón, no nos ha explicado el manejo del dinero que ingresan por conceptos de cuotas, estamos hablando que aproximadamente ingresan 120 mil pesos mensuales.
Añadieron «nosotros responsabilizamos al comité y a la lideresa de la sección, ya le solicitamos por escrito que nos explique el gasto de recursos, lleva más de un año al frente de la dirigencia y hemos visto que no ha cumplido los compromisos de campaña, no hemos visto los beneficios que prometió cuando era candidata».
Esta preocupación y exigencia la expusieron José Antonio Pérez Aguilar, Eduardo López Acatitlán y Francisco Giles Martínez, trabajadores administrativos del palacio de gobierno e integrantes de la sección séptima.
Los trabajadores no avalarán que Sánchez Salmerón se convierta en precandidata para la secretaria general del Comité central del SUSPEG, toda vez que falta un año y medio para que se de otra vez el proceso electoral por la dirigencia estatal suspegista.
Destacaron que «primero está la honestidad y el trabajo, esta señora se ha mantenido al margen de las demandas de los trabajadores y sus necesidades, seguramente va a pedir permiso para ser candidata a secretaria general del SUSPEG, nosotros ya estamos acordando que no vamos avalar este proceso, sino que primer termine su administración como secretaria general», anticiparon desde ahora los trabajadores inconformes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼