PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Se levantará en armas el
pueblo, si hay fraude:SC

Marcelo Villanueva Luna.—El viejo luchador social Pablo Sandoval Cruz, presidente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), advirtió que de cometerse otro fraude electoral en México similar al de 1986, el pueblo ahora sí podría levantarse en armas para exigir justicia y la desaparición al mismo tiempo del Instituto Federal Electoral (IFE).

La mañana de hoy viernes, los integrantes de esta organización social y de otros gremios considerados de izquierda, conmemoraron el 95 aniversario de vida del viejo luchador social con una marcha que partió desde la Plaza Cívica Central de Chilpancingo a la Alameda «Francisco Granados Maldonado».
Se dio una concentración en el zócalo y el festejado estuvo rodeado de danzas, música de chile frito de una multitud que lo acompañó en una marcha por las calles capitalinas a la alameda de la ciudad.
Estando en ese lugar ya en punto de las 11 horas, se realizó un mitin con las diversas organizaciones sociales, donde se hizo una remembranza de la vida y obra de Sandoval Cruz, desde su exilio en El Salvador, su actividad como doctor en Cuba y la lucha social que ha dado en México impulsor del socialismo y la igualdad social.
En cuanto al proceso electoral que ya está a unas horas de realizarse en México, mencionó que de consumarse el fraude ya anunciado en las elecciones presidenciales, pudiera el pueblo de México levantarse en armas; «ahora sí ya no se daría entrada, ni se aceptaría ese fraude, la gente se va a levantar en armas a defender la democracia y la legalidad, el pueblo ya no aguanta tantos abusos de poder y represión hacia los más pobres».
A sus noventa y cuatro años de edad, el doctor Pablo Sandoval Cruz dijo sentirse fortalecido y de pies, por lo que caminó junto con sus familiares y militantes de esta agrupación por las calles de Chilpancingo con un sombrero puesto para cubrirse del sol, vestido con una camisa blanca manga larga, pantalón negro y huaraches.
Por último al ser entrevistado por La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, dice soñar en el día que en México florezca el socialismo y muera el capitalismo que ha dejado más pobre a los pobres y más ricos a los ricos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼