PRIMERA PLANA

Buscan a periodista
desaparecido en NL

MEXICO, D.F. (apro).- Autoridades de Estados Unidos y México emprendieron la búsqueda del periodista Zane Alejandro Plemmons Rosales, quien desapareció el 21 de mayo después de fotografiar un enfrentamiento entre grupos armados en la ciudad de Nuevo Laredo, territorio disputado por Los Zetas y el Cártel de Golfo.

Después de las diez de la noche, un par de hombres armados acudieron al hotel «Alameda», donde se hospedaba Plemmons, y se llevaron sus pertenencias, según el Observatorio de los Procesos de Comunicación Pública de la Violencia.
A cinco semanas de su desaparición un funcionario del consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo dijo a CNNMéxico: «El Consulado tiene conocimiento de este caso y se compadece de la familia mientras asimilan la desaparición».
Su última publicación en la red social Facebook fue el 21 de mayo a las 7:48 horas y dice: «Hoy, el destino es Sinaloa…»
Según su perfil, Plemmons Rosales estudió en la Universidad de Sinaloa y en la Universidad de Texas. Sus últimas fotos constan una travesía por Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Belice y El Salvador.
Era un asiduo viajero entre Sinaloa, Durango, Monterrey, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Estados Unidos. El 22 de junio el Centro Knight para el Periodismo de las Américas.recogió en su portal de Internet la información difundida por el canal de noticias Fox 29 de San Antonio, Texas, mismo que dio a conocer que Plemmons viajó a la frontera con México y se hospedó en un hotel de Nuevo Laredo. «Plemmons también tenía planes de visitar a familiares en México pero al no reportarse, sus parientes llamaron al hotel. El recepcionista les dijo que dos hombres enmascarados y armados pidieron las llaves del cuarto del periodista, tomaron sus pertenencias y se fueron», dijo una hermana de Plemmons al canal Fox News en el reportaje transmitido la noche del jueves 21.
El periodista independiente ha colaborado para el diario sinaloense El Debate, donde cubrió información relacionada con el cártel de Sinaloa.
Las amenazas lo llevaron a mudarse a la ciudad de San Antonio, Texas, donde vive su familia.
Plemmons cuenta con las nacionalidades mexicana y estadunidense. En diez años del PAN en Los Pinos, 82 periodistas han sido asesinados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼