PRIMERA PLANA

Protestan maestros
de Oaxaca y Guerrero

MEXICO, DF. Luego de terminar un mitin en la embajada de España, a donde maestros de Oaxaca y Guerrero se manifestaron para rechazar la evaluación universal, los docentes se dirigieron a las representaciones de Alemania y Francia en donde de igual forma solicitaran el ingreso de una comisión para hacer sus planteamientos.

En las tres sedes diplomáticas los mentores destacaron cinco puntos de su pliego de demandas, entre ellos la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y de todos sus programas como el citado examen, las medidas de la lidereza magisterial Elba Esther Gordillo, la presentación de sus compañeros desaparecidos, así como la abrogación de la ley del ISSSTE y la emisión de las convocatorias para renovar las dirigencias de 26 secciones que, dijeron, «ya caducaron».
 Los docentes también así como exigir a los gobiernos de Alemania y Francia dichos países que intercedan ante las autoridades mexicanas para que se destine el 12 por ciento del producto interno bruto a la enseñanza.
Una comisión de mentores ingresó a las tres embajadas para entregar un documento en el que señala lo anterior y además cuestionan la interferencia de los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) en las políticas educativas que se implementan en México y otros países de América Latina.
En las distintas sedes repudiaron el cacicazgo de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo y exigieron «su caída» al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Durante las protestas realizadas en la zona de Polanco, policías del gobierno de la ciudad de México realizaron operativos de cortes viales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼