PRIMERA PLANA

Protestaron hoy contra
vendedor de la alameda

De nueva cuenta personas con capacidades diferentes de Chilpancingo, salieron a las calles para exigir a las autoridades municipales desalojen a un comerciante que se instaló en la Alameda «Francisco Granados Maldonado», además de que no es discapacitado, en caso de que no lo retiren, habrán de radicalizar su protesta.

Alejandro Hernández Iturio presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad «Unidad y Perseverancia», dio a conocer, que desde hace ocho días, el Ayuntamiento capitalino otorgó un permiso a un comerciante que se instaló en una carreta cerca del reloj de arena en la Alameda «Francisco Granados Maldonado».
«Esta persona no es discapacitada, trajo su carreta y tiene negocio allá en el centro de la ciudad, cuando nosotros llevamos años pidiendo que nos den más permisos para instalar a nuestra gente en la Alameda, pero lejos de eso, nos están metiendo otras personas por medio de influencias y componendas», explicó.
Indicó que ya existe un convenio firmado con el alcalde ahora con licencia Héctor Antonio Astudillo Flores, de que se instalarían 6 carretas con vendimias en la alameda «Francisco Granados Maldonado», pero que nada más les dieron cuatro permisos, a otros los mandaron a los terrenos de la feria y al Mercado «Benito Juárez» de esta ciudad capital.
En el caso de la Alameda, definitivamente ya no quisieron otorgar más permisos, pero que la sorpresa de ellos fue en el momento de que de la noche a la mañana el Ayuntamiento capitalino otorgó el espacio para un comerciante que se instaló con una carreta cerca del reloj de sol.
Ante esta situación salieron a las calles grupos de personas con capacidades diferentes, se fueron en marcha rumbo al Ayuntamiento de Chilpancingo y amagaron con tomar avenidas y calles exigiendo que sea retirado este comerciante, «nosotros ya fuimos con Joel Eugenio Flores en su calidad de secretario general, nos ha dicho que lo instaló el director de gobernación municipal y en gobernación nos dicen que fue la secretaria general, lo cierto es que fueron las auoridades», indicaron los inconformes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼