PRIMERA PLANA

DR:Rezago educativo, no se
abate con pacto de cúpulas

Emiliano Díaz Román, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 14, cuestiona el pacto por la educación que firmaron autoridades educativas del estado de Guerrero y el actual gobierno, tras mencionar que para abatir el rezago educativo o en la entidad, no se necesita de un pacto de cúpulas.

 Díaz Román, señaló que siguen los problemas ancestrales de la educación en el estado y que el SNTE como un sindicato más importante en el estado suriano, definitivamente no participó en la firma de ese pacto por la educación.
Consideró como un pacto de cúpula, aunque resalta que los problemas se encuentran abajo, se debe empezar a resolver primero los grandes problemas que enfrenta el magisterio.
Por otra parte agregó que en este momento el SNTE, un sindicato con orígenes a nivel nacional, tiene autonomía completa.
Añadió también que en torno a los 95 días de aguinaldos que se entregan a los trabajadores de la educación cada año, 75 de estos días, los paga la federación, el gobierno estatal por medio de la SEG paga solo una parte pero es mínima, «que no digan que por pagar aguinaldos a los maestros, hay crisis en el gobierno», enfatizó.
Mientras Emiliano Díaz Román declaraba esto ante un medio de comunicación, un día antes el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, Nicolás Chávez Adame, denunciaba que el secretario general del SNTE, había recientemente festejado su cumpleaños en Iguala de la Independencia y que según él, representaba una ofensa para el magisterio, ya que fue un cumpleaños pomposo con artistas como Joan Sebastián y con bailarinas de talla internacional como Maribel Guardia, Niurka Marcos, entre otros.
«fue un gran derroche de dinero que hizo este señor y no sabemos de donde sacó los recursos para darse esos lujos que solamente un gobernador puede hacer», mencionó Chávez Adame.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼