PRIMERA PLANA

Revoca TEE reglamento
de adquisiciones del IEEG

En menos de una semana, el Tribunal Electoral del Estado (TEE), le enmienda la plana al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), por su pésimo trabajo e interpretación de las leyes mismas que las violenta a todas luces, quedando entredicho su trabajo como autoridad electoral.

Ahora la Sala de Segunda Instancia del TEE revocó el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), por el que creó el reglamento de adquisiciones, arrendamientos y servicios, por considerar que violenta el principio de la ley de subordinación.
A través del acuerdo 012/SE/15-01-2012, el Consejo General del IEEG creó el reglamento en mención el 15 de enero pasado, el cual fue impugnado por el representante del PRD ante el órgano electoral, Ramiro Alonso de Jesús, debido a que el comité de adquisiciones de la institución funcionaría como órgano de decisión.
Para el representante la decisión atenta contra las atribuciones del Consejo General del Instituto Electoral, al determinar que sea el Comité de Adquisiciones quien resuelva respecto a la materia que regula el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
Lo anterior, según la inconformidad, contraviene al principio de subordinación jerárquica y el de jerarquía normativa, porque el ejercicio de la facultad reglamentaria no puede modificar o alterar el contenido de una ley, como se pretende con el reglamento incluso en la determinación de carácter presupuestal.
El TEE determinó en su resolución que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del IEEG no fue creado como un órgano de auxilio del Consejo General del IEEG, sino como un órgano de decisión, lo cual extralimita su función normativa. Los magistrados del TEE conminaron al Consejo General del IEEG a que cuando emita su Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, observe el principio de jerarquía normativa y que no contravenga la naturaleza jurídica de los comités.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼