PRINCIPAL DE NOTA ROJA


Gran cementerio TC
localizan 2 cadaveres


Antonio Cantú Rendón. TIERRA COLORADA, GRO.—En las inmediaciones de la comunidad de El Potrero Oriental, municipio de «Juan R. Escudero», podría convertirse en un gran cementerio clandestino en la que habrían enterrado muchos cuerpos de personas en una amplia zona de esta parte del estado de Guerrero, inicialmente habrían sido localizados dos cadáveres.
Después de las 12:30 del día hoy martes y tras recibir varias denuncias ciudadanas, hasta esta zona arribaron dos convoyes del Ejército Mexicano apoyados por más de 20 elementos de la Policía Ministerial del Estado y dos peritos de la Procuraduría General del Estado quienes buscaban afanosamente cuerpos de personas enterrados clandestinamente.
Hasta las 14 horas de hoy martes sin confirmarse se habían encontrado 2 cadáveres, en el punto conocido como Dos Piedras que se ubica a dos kilómetros de la cabecera municipal y se presume que hay muchos mas en los distintos puntos en una superficie de cuatro kilómetros a la redonda de la comunidad El Potrero Oriental, municipio de «Juan R. Escudero».
La búsqueda se da tras la detención de varias personas por parte de la Marina y son ellas quienes estarían señalando los puntos en donde se encuentran enterrados los cuerpos en toda esa zona.
Por parte de las autoridades policiacas se han mostrado totalmente herméticas, como algo escondieran en todo ese sitio, ya que se presume que el crimen organizado lo habrían convertido en un gran cementerio clandestino.
La presencia militar y policiaca en esta zona se habría dado por una denuncia de la desaparición de una familia castrense, y eso ha motivado a una movilización de Policías Ministerial y peritos de la fiscalía guerrerense.
Se conoció que varias personas que fueran detenidas hace varios entre las comunidades de El Ocotito y Tierra Colorada, se les habrá de incrementar días de arraigo, hasta que confiesen los parajes en donde han sepultado a más de sus víctimas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼