Arrizón: Urge infraestructura
en materia deportiva en UAG
Tino Gatica/Exclusiva.—En las entrañas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) carecemos de instalaciones deportivas en varios municipios, como es el caso de Acapulco; aunque sí tenemos algunas canchas universitarias pero están completamente deterioradas, como es el caso de Chilpancingo, por eso es que solicitamos; otras, tenemos que convertirlas en canchas techadas para que las y los jóvenes no sean afectados por el calor, pues estamos en una zona tropical; ante esas necesidades, solicitaremos a las autoridades del gobierno estatal a que nos ayuden, señala en exclusiva para La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, el rector Ascensio Villegas Arrizón. Asimismo, refiere que no solamente las y los universitarios, sino que todas y todos los integrantes de la sociedad deben practicarlo, pues se tienen muchos beneficios, tanto en lo individual como en lo colectivo, señala el
 rector de la UAG, (como es su caso), quien es entrevistado después de competir en una carrera, celebrada el sábado pasado 3 de diciembre. Después de que estuviera festejando con las y los deportistas que participaron en esa carrera deportiva, en su mayoría estudiantes, además de enviarles un exhorto a continuar superándose, el rector Ascensio Villegas Arrizón es entrevistado por La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, en donde refiere con relación a las necesidades de infraestructura en este rubro que, «carecemos de complejos deportivos, de unidades deportivas; Guerrero es un estado que se encuentra en el trópico, por lo que en todo el día no se puede utilizar, por parte de quienes practican algún deporte, tienen que ser techadas (para evitar insolaciones y deshidrataciones); y de las pocas con las que contamos, deseamos techarlas. En toda esa problemática se requiere una inversión de dinero y he pedido al ciudadano gobernador del estado (Ángel Heladio Aguirre Rivero) y al maestro Gonzalo Calvo, como responsable del Instituto del Deporte y de la Juventud (INDEJ) a que nos echen la mano, a que nos acompañen y nos echen la mano con las autoridades deportivas de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), y nos ayuden a conseguir financiamiento para este rubro». Asimismo, se muestra optimista de que esta petición sea atendida satisfactoriamente, aunque si no fuera así, «independientemente de lo anterior, estoy comprometido a que en el año próximo, en los primeros meses tengamos nuestra pista de tartán en la Ciudad Universitaria norte y la cancha con pasto sintético». Ya se inauguró el gimnasio, añade el entrevistado, quien señala que ese espacio tiene una pista con tatami completo y los instructores pudieron lograr que las y los deportistas universitarios que fueron a una competencia en el estado de Oaxaca se trajeran más de 20 medallas, lo que significa que el deporte si ofrece frutos. También refiere que el deporte es importante, fomentarlo y practicarlo, porque nos sirve para mantenernos sanos y sanas, todos y todas, y; porque a través del deporte se disciplina uno, y una persona disciplinada puede ser un buen estudiante, un buen padre o madre, un buen ciudadano o ciudadana. Y todo esto se puede lograr mediante la práctica diaria de un deporte. Yo lo he sentido, de que cuando uno practica algún deporte, se siente uno mucho mejor persona; uno se siente mejor y más alegre. Y en la Universidad tenemos muchos ejemplos de la práctica del deporte. En otro contexto, el rector advirtió que algunos programas, se han ido rezagando, porque las exigencias de fin de año de los dos sindicatos es el pago a tiempo del aguinaldo, que está asegurado, por lo que «siempre estamos limitándonos en otros rubros, como es el caso del deporte».

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼