PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA


FCM:Sufren de frío unas
30 mil familias indígenas


Marcelo Villanueva Luna.—Ante las bajas temperaturas en los municipios de la montaña alta de Guerrero, cientos de familias se han visto afectadas ante la carencia de cobertores, colchones y abrigos de temporada invernal, por lo que de continuar esta situación pudieran registrarse muertes infantiles en los próximos días.
Solicitaron al gobierno del estado que en el mes que viene, envíe a los municipios de la montaña toneladas de cobertores, abrigos de ropa invernal, despensas y colchones, esto a fin de que la gente que habita en los municipios de la montaña, pueda protegerse de las bajas temperaturas.
«En este momento hay más de 30 mil familias indígenas en los municipios de Acatepec, Zapotitlán Tablas, Cochoapa el Grande y Metlatónoc que están padeciendo el frío severo porque no tienen abrigo, duermen a ras de piso, por eso venimos a solicitar al gobierno del estado que mande la ayuda en cuanto antes a las familias, afortunadamente no hay en este momento decesos de personas adultas y menores, pero de continuar así, en caso de que no los atiendan, si habrá decesos, más en niños recién nacidos».
Faustino Cesáreo Márquez, presidente de la organización para el Desarrollo Indigenista, precisó que hoy se trasladaron a Chilpancingo un grupo de personas de este gremio a buscar apoyo gubernamental, a fin de hacerle frente a la temporada invernal que ya se hizo presente.
Explicó que por la pobreza extrema en la que viven estas personas, les es difícil comprar abrigos o ropa que les permita protegerse del frio, en otros años se han dado decesos en menores de edad y se han propagado enfermedades de las vías respiratorias en los adultos mayores y en recién nacidos.
«No vamos a esperar hasta que haya decesos de personas, que en cuanto antes el DIF Guerrero, mande cobertores y colchones a las comunidades más alejadas en los municipios de la montaña, deben darse cuenta que en los centros de salud tan poco hay medicamentos y atención media emergente para las familias pobres», afirmó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼