POLICRONICA
Ausencia… Con la ausencia de ex gobernadores priístas—solo uno asistió—, este día se recordaron 17 años de que fuera vilmente asesinado el ex mandatario, José Francisco Ruiz Massieu, quien dejó un gran legado como leyes de vanguardia nacional.
Este 28 de septiembre, hubo dos eventos, uno al pie de su obelisco, en la avenida que lleva el nombre de «José Francisco Ruiz Massieu», y otro más en el panteón central, en ambos estuvo presente el ex mandatario estatal, René Juárez Cisneros, su presencia no fue porque realmente estuviera convencido de esos eventos, pues vería como un mal agradecido, porque en su momento el mismo Ruiz Massieu decidió que su sucesor debería ser René Juárez Cisneros, para ello mandó a Acapulco, el controvertido montañés Alvaro Leyva Reyes, para que hiciera una conferencia de prensa y lo «destapara», eso le causó mucha molestia a su hermana, Maricela Ruiz Massieu, porque ella tenía a otro prospecto. Eso se confirmó hoy, porque al momento de arribar Juárez Cisneros al primer evento, Maricela se le veía encorajinada, lo veía y que casi se lo quería tragar al «Negro», pues no olvida que por su culpa no pudo meter mano para la designación del candidato a presidente municipal de Acapulco de aquel año, además como reconocimiento perene el propio Juárez Cisneros mandó hacer ese obelisco, pero también es cierto que dejó tantos rencores Juárez Cisneros, que hoy mismo se vió en el panteón central al ex alcalde de Zihuatanejo, Erik Fernández Gómez, quien estaba allá alrededor de la rotonda de los hombres ilustres, en donde se encuentra la tumba del ex mandatario estatal. Con mucho coraje recuerda al «Negro» René, quien al llegar a la gubernatura, intentó a toda costa meter a la cárcel a Fernández Ballesteros, quien ahora se encuentra colaborando en el gobierno aguirrista. Con índice de fuego, señalaba a Juárez Cisneros, ese «hijo de la chingada, quería meterme al bote, pero no pudo, porque no me encontraron nada». Admite que saluda a Juárez Cisneros, pero por cortesía política, porque en verdad, «René es un hijo de la chingada». Ese es el rencor que dejó por su paso el ahora ex mandatario, que nunca aprendió la lección, pues José Francisco, al concluir su mandato buscó la reconciliación con todos y evitó rencores, por ello ahora se le recuerda con mucho afecto, y ahora desde luego se contratas con la muerte de José Francisco Ruiz Massieu quien sin duda fue una de las más trágicas (como de la Luis Donaldo Colosio) en el ámbito político, y lo más triste y vergonzoso es que quienes orquestaron su crimen son ahora quienes lo «honran», pero nada «tarugos», de locos piden el esclarecimiento de este asesinado perpetrado hace 17 años, esto fue constatado la mañana de hoy con la participación de los diversos oradores incluida su hija la golondrina Claudia Ruiz Salinas. El exgobernador, el que iniciara una nueva era en la vida de esta entidad suriana y que marcara la pauta a seguir para los nuevos gobernantes ya no fue concretada, es más Guerrero se estancó luego de tener a tanto «gober» lleno de avaricia y ambición por el enriquecimiento fácil. Ya lo mataron, ¡pues ya!, así de conformistas los que en su momento se sirvieron de este gran hombre, y que sin pena ni escrúpulos le ponen ofrendas florales en su monumento y en la rotonda de los hombres ilustres del panteón central, que hasta lo ocupan para sentarse, y esto fue visto hoy miércoles por la mañana, mal hecho por cierto y colocado donde menos debe estar. José Francisco Ruiz Massieu se destacó por darle a la entidad otra imagen pero no de la fachada sino en el porvenir de las miles de familias, en cuanto a obras dejó muchas que hacen que lo recuerden los guerrerenses; pero también legados como son el cambio del aparato gubernamental que debía ser más completo y funcional. Ahí están, por mencionar algunas, la Autopista del Sol, las secretarías de la Mujer, del Campesino y abrió paso a la verdadera democracia. Pero hay una instancia que aún batalla contra los abusos del mismo gobierno: la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM) de la que sigue como titular Juan Alarcón Hernández, por cierto no estuvo en ninguno de los dos homenajes el político en el obelisco de la avenida «José Francisco Ruiz Massieu y en el panteón central, quien ya lleva 21 años al frente de ese organismo. Muchas obras quedaron como muestra de lo que puede ser un hombre por su tierra y su país. Pero no, debían sacarlo de la jugada, estorbaba a políticos que no les convenía el avance y lo mandaron asesinar las mismas gentes de su partido, esos que ahora le honran con flores y sendos discursos resaltando su gran hombría, quienes le fueron a llorar, y ahora ya nadie grita que se haga justicia, mucho menos que se investigue, inclusive la misma hija Claudia declara a la prensa nacional que ella y su madre se unieron más y casi olvidarse de esa perdida, y en cuanto a sus siniestros tíos Carlos y Raúl Salinas de Gortari, ambos señalados como los autores intelectuales del crimen, ha sido de respeto inclusive este último estuvo presos por varios años. Es obvio que no les guarda rencor, principalmente Carlos, pues gracias a su poder, hoy en día es diputada federal plurinominal, y aspira ocupar un escaño en el senado de la República también por la vía plurinominal. A sus 17 años podemos afirmar que Ruiz Massieu, no hizo daño a nadie pero sí trastocó intereses que le costaron la vida, de las gentes de su partido y que gozaban del poder que los hacía impunes y de quienes no vamos a mencionar por que no hicieron gracia, si todo México sabe, menos quienes impartieron en su momento la justicia que cambiaron las leyes y mejor confiar en la famosa «Paca». Así que hoy todavía le lloran los asesinos de Ruiz Massieu, y para que conozcan el gran cinismo, todavía le pusieron «José Francisco Ruiz Massieu» a la sala de juntas del que fuer su partido del PRI-Guerrero, que poca «mother» pues si supieran que ahora en esa sala se atienden asuntos delicados como son el fraude y las venganzas de quien actualmente es el presidente de ese partido. Pero está el consuelo que su obra sigue vigente en quienes conocemos de quien fue el gobernador del impulso, que dio paso a la esperanza de los miles de pobres de la entidad, de los ahora prominentes gentes de negocios, de profesionistas, de todas las clases sociales en conjunto. Y como él no habrá dos, qué pena que a 17 años de su muerte no se haya hecho justicia, ya no en su muerte por que todos saben quien ordenó el artero crimen, si no de oportunidades para los guerrerenses, que lo honren siguiendo su legado, su deseo de tener a un Guerrero sin marginación, pero no hay retroceso.En las dos ceremonias, estuvo ausente el actual gobernador de Guerrero, Angel Heladio Aguirre Rivero, los ex gobernadores Israel Nogueda Otero y Rubén Figueroa Alcocer. Todos ellos brillaron por su ausencia.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.