POLICRONICA
Terquedad
De acuerdo a la visión de nuestros gurús, en el escenario guerrerense, no se observa la figura de una mujer para ocupar la candidatura a Senador de la República, hasta hoy, son puros varones, por lo que desde ahora podemos señalar que en las uninominales no habrá féminas, tal vez en la cuarta circunscripción, que no es otra cosa, que son plurinominales. El tiempo nos dirá la razón, por ahora la figura de mujer, no aparece en ese escenario, sin embargo quiere imponerse la terquedad, antes que la razón, la carrera partidista o el perfil y méritos de trayectoria dentro de las filas del tricolor. Por eso estamos como estamos y seguiremos así. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no entiende, e insiste en proponer a personajes desconocidos y desarraigados para los cargos más importantes en el Congreso de la Unión. Ahora resulta que a Claudia Ruiz Massieu Salinas ya le entró un «profundo amor por Guerrero», cuando nadie, o muy pocos, sabían de su existencia. La única referencia que tenemos de ella, la mayoría de los guerrerenses, es que se trata de la hija del extinto exgobernador del estado, José Francisco Ruiz Massieu, y sobrina del neodinosaurio político, Carlos Salinas de Gortari, que por lo visto ostenta un gran poder todavía dentro del Revolucionario Institucional, porque pretende extender ese poder a estas tierras, a través de una senaduría para su sobrina consentida. Esto es totalmente un despropósito por razones muy obvias. En primer término, como diputada federal, Claudia ha mostrado sus grandes limitaciones de conocimiento y de trabajo dentro de las comisiones a las que pertenece -de Gobernación, y de Hacienda y Crédito Público- pues no ha realizado mayores aportes y su trayectoria es básicamente partidista, en la secretaría de organización y en la Fundación Colosio. A partir de ahí y con la influencia de su tío Carlos Salinas de Gortari fue incluida en la lista de diputados plurinominales por la cuarta circunscripción que precisamente está enmarcado el estado de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, por lo que no sabe nada de triunfos electorales genuinos. Su pretensión de obtener una senaduría con los votos de los guerrerenses sólo demuestra una cosa: que aquí en el estado somos de a tiro muy pen…sadores y que cualquier vulgar desconocido puede llegar a exigir el voto, montado en circunstancias ajenas a las necesidades de la población, porque es de tontos creer que el repentino amor de Claudia es auténtico. ¿Por qué no vino antes? Siempre se ha necesitado del apoyo de los legisladores federales para impulsar el desarrollo estatal. Nuestros respetos para la hija de José Francisco, como mujer y como ciudadana, tiene todo el derecho de aspirar a cargos tan importantes como una curul en el senado, pero antes deberá hacer verdaderos méritos, trabajar desde su partido en bien de los ciudadanos, escalar poco a poco, con esfuerzo, diversas posiciones. Resulta muy fácil y cómodo por medio de influencias llegar a cargos públicos a temprana edad, como Claudia, que a sus 39 años anda en campaña para senadora; sin embargo, esto pueden verlo como una imposición los propios priistas del estado, porque ahí están Manuel Añorve Baños y Héctor Antonio Astudillo Flores, que si bien no son unas luminarias, por lo menos si se la han «jugado» en serio por su partido en el estado. Por eso pierden y luego andan buscando culpables. Si el PRI ha sufrido derrotas nadie es culpable, sólo su cúpula miope, que toma decisiones erradas, como en el caso del candidato a gobernador, cuando todo mundo veía el gran error que estaban cometiendo, y ellos, aferrados, persistieron y la derrota fue de pronóstico reservado. No quisieron a Angel Heladio Aguirre Rivero como candidato y ahora lo tienen que aguantar como gobernador. Y está bien que cometan torpezas, pero ojalá y ellos nada más sufrieran las consecuencias, pero nos arrastran a todos. Envalentonados por la popularidad de su «muñeco de vaselina», se atreven a mandar candidatos impopulares para cargos tan importantes, ofendiendo con ello la inteligencia y el sentido común de los electores. Este tipo de comportamiento de la clase política es el que los mantiene tan desacreditados ante la sociedad. Nos resistimos a votar por alguien a quien escasamente hemos escuchado nombrar en los medios de comunicación, con un discurso de bajo perfil, confiada en la herencia familiar, que por cierto no es tan digna de orgullo. La tragedia ha perseguido tanto a la familia Ruiz Massieu como a los Salinas. Recordemos: dos hermanos Ruiz Massieu muertos –José Francisco y Mario- en circunstancias lamentables, uno más, prófugo de la justicia por fraude. Los Salinas: Carlos, señalado de mandar asesinar a Colosio; Raúl, preso por más diez años, por su presunta responsabilidad en el asesinato del papa de Claudia; otro de los hermanos Salinas murió asesinado por motivos también oscuros. Esta tétrica historia no abona a una buena conducta de los herederos de personajes de este tipo. Que el pueblo recupere su memoria histórica y razone su voto, para cerrarle el paso a políticos improvisados e inútiles a la hora de tomar las grandes decisiones que necesita el país y el estado
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.