PRIMERA PLANA

10% indígenas ingresan a UAG;
disponibles 3,347 espacios:AVA

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Ascencio Villegas Arrizon, anunció que se respetó el diez por ciento de ingresos a las unidades académicas de la institución para estudiantes indígenas, asimismo informó que hay por el momento tres mil 347 espacios en las diversas unidades para jóvenes que consideren ingresar a estudiar.
En la conferencia de prensa asistieron el ex rector de la UAG Marcial Rodríguez Saldaña, sub secretario de educación superior de la SEG y David Tapia Bravo, representante de la Secretaría de Educación Pública, en donde el rector sostuvo que todavía hay espacios para jóvenes tanto del nivel preparatoria, licenciaturas y maestrías.
De entrada reveló que se respetó la matricula acordada por el Consejo Universitario de otorgar el diez por ciento a estudiantes de orígenes indígenas, para ello se consideró un criterio importante y fundamental que es poder dominar la lengua nativa, también se dieron espacios a hijos de trabajadores universitarios acordado por el Consejo Universitario y que los resultados del examen aplicado para nuevo ingreso, se dio en presencia de un notario público dentro del marco de la transparencia y legalidad.
Detalló que de estos espacios disponibles para estudiantes de nuevo ingreso se encuentran: en el nivel de bachillerato (preparatorias) dos mil 243 espacios, en licenciaturas 760 espacios y en los niveles de posgrados 345 espacios vacantes que deben ser cubiertos por jóvenes que deseen continuar con sus estudios dando un total tres mil 347 espacios disponibles.
Por otra parte informó ante los medios de comunicación, que el gobierno federal no está destinando la cantidad necesaria de recursos para las universidades en el país para el sistema de educación superior, “ese es el fundamental problema, de que el gobierno mexicano no está atendiendo las recomendaciones de la OCDE, de destinar del producto interno bruto del 3 por ciento a la educación, esto ha provocado que las universidades no crezcamos y que no haya opciones para los jóvenes que demandan estudios”, afirmó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼