PRIMERA PLANA


40 asesinatos de mujeres,
de estos sólo 3 feminicidios
Marcelo Villanueva Luna.—De un total de 40 homicidios de mujeres que se han dado en el estado de Guerrero, solo tres de ellos se consideran como Feminicidios, de estos dos en Tecpan de Galeana y uno en la zona centro del estado, de los cuales hay un avance del 80 por ciento en cuanto a las investigaciones se refiere, aunque ningún culpable de estos 40 asesinatos de mujeres se encuentra en la cárcel por ahora.
María Guadalupe Rendón Ramírez, fiscal especializada para la investigación del delito de homicidio doloso cometido en agravio de mujeres y de más personas por identidad de género, dijo ante los medios de comunicación que la figura de feminicidio entró en vigor del 22 diciembre en el Código Penal artículo 188 bis y habla del femenicidio y la fiscalía especializada de investigar estos casos se creó el día 16 de mayo de este año, para investigar los casos de delitos dolosos en contra de mujeres con orientación sexual, por identificad de géneros, incluye a todo tipo de personas.
Dijo que hasta el momento la fiscalía a su cargo mantiene en registro 40 asesinatos de mujeres en el estado de Guerrero, de los cuales solo tres de ellos se consideran como feminicidios, hay un avance en cuanto a las investigaciones del 80 por ciento y se espera que muy pronto los culpables se encuentren tras las rejas, mientras que el resto de los asesinatos aún no se consideran feminicidios porque para eso se tiene que reunir ciertas características, como es donde haya de por medio violencia intrafamiliar, por misoginia, cuando se oculta una violación entre otras características, mientras que los demás asesinatos solamente se consideran como homicidio calificado.
En torno a los 40 casos de asesinatos de mujeres, fueron por distintas razones y formas que los privaron de la vida como lesiones con armas de fuego, arma blanca, ahorcamiento, asfixia, golpes, entre otros que se consignaran por homicidios calificados, no hay todavía responsable e la cárcel sino que los avances van en un ochenta por ciento, afirmó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼