PRIMERA PLANA

La gente cambiará cuando
le llegue Dios a su corazón

Nicasio de Jesús Chepe.TLAPA, GRO.- Al realizar y encabezar el acto «Cívico y Religioso» con motivo del festejo del Bicentenario de la Independencia de México con el lema «México libre por la verdad» Cástulo García Sánchez, Presidente de la Unión de los Pueblos Evangélicos del Estado de Guerrero, sostuvo que la sociedad no va a cambiar a través de los grupos radicales, si no cuando a la gente le llegue a Dios en sus corazones.
Los Evangélicos han estado presentes en las gestas heroicas desde hace mucho tiempo, el respeto a los símbolos patrios en honor a nuestros héroes es norma para nosotros, las luces de Juárez con la ley de la reforma y la constitución son respetadas porque también somos Mexicanos; así como sus autoridades que son nombradas por Dios, así lo manifestó un joven pastor durante la reseña histórica en el evento convocado por la Unidad del Pueblo Evangélico del Estado de Guerrero con su Delegación en la Montaña.
Ante una asistencia de mas de 150 personas el grupo evangélico que aglutina cerca de 6 iglesias cristianas importantes en esta región, iniciaron un acto «Cívico y Religioso» con motivo del festejo del Bicentenario de la Independencia de México con el lema «México libre por la verdad».
En el presídium el Pastor Oscar López Ramírez, Delegado de la Unidad del Pueblo Evangélico del Estado de Guerrero A.C., estuvo acompañado de la Señora Leticia Mosso esposa del Diputado Local Victoriano Wences Real; el Delegado de Gobernación Jorge Rodríguez Ponce; el Presidente del Consejo Intereligioso de Guerrero, Cástulo García Hernández y otros tres pastores de la región de la Costa Chica, Costa Grande y Centro.
El Presidente municipal Willy Reyes Ramos, desdeño esta invitación no asistiendo al evento por motivos de acompañamiento al Candidato priista a Gobernador Manuel Añorve Baños como tampoco envió un representante.
En el acto se rindieron honores a la bandera con una escolta y se entono el himno nacional mexicano y en el intermedio la «danza de los viejitos» de Michoacán, una reseña histórica y la participación de los invitados.
En su participación el representante del Gobierno del Estado Jorge Rodríguez Ponce, enfatizo la muestra de respeto a los símbolos patrios, a las leyes y a la coordinación con el estado para tratar casos de intolerancia religiosa.
El pastor Cástulo García Hernández menciono que este tipo de actos los están realizando en todo el estado como muestra de tolerancia y libertad de conciencia, agradeció al Gobierno del estado el apoyo que les ha brindado para buscar la cordialidad entre hermanos.
Al término del evento cívico, oraron a ojos cerrados por las autoridades, por la situación del país y por la paz mundial.
Posteriormente iniciaron un evento de tipo religioso con cantos y oraciones propios de su religión.
Este acto se llevo a cabo en el teatro al aire libre del zócalo de esta ciudad de las 17:00 a las 18:30 horas, mientras se desarrollaba una manifestación mitin frente al ayuntamiento municipal por jóvenes preparatorianos que no interfirió en el evento cívico religioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼