PRIMERA PLANA

Exigen 54 maestros para
Telesecundaria en Montaña

Maestros y padres de familia del sector de telesecundarias de los municipios de la montaña, amagan con tomar las instalaciones del Ex Ineban, tras mencionar que cientos de alumnos de este nivel no están siendo atendidos desde el mes de agosto ante la carencia de más de 54 profesores en estas escuelas de la alta montaña.
Los trabajadores de la educación en el municipio de Tlalixtaquilla, Aureliano Sánchez Román y Rita Pérez Saavedra, dieron a conocer ante los medios de comunicación de la capital que en las escuelas telesecundarias de la montaña hay una sobre población de alumnos y que desde el mes de agosto con fecha 23, enviaron la programación detallada ante la Secretaría de Educación en Guerrero para que mandara profesores a los centros educativos, pero que hasta el momento no lo ha hecho.
Explicaron los inconformes que en las cinco supervisiones escolares de la montaña y que la integran 6 escuelas, hay una matricula de tres mil alumnos y que para atenderlos en este año solo mandaron 65 profesores, quedando el resto de las escuelas están sin maestros, es por eso que un solo profesor atiende hasta tres grupos, hace la función de director y supervisor «e incluso hay escuelas que no tienen directores, mandan a profesores, se quedan un rato allá y luego se concentran al centro del estado».
Reiteran que son más de 54 profesores los que hacen falta en los municipios de la montaña como es Tlalixtaquilla, Alcozauca y Huamuxtitlán entre otros que se ubican en la zona pero que no han logrado tener una repuesta positiva por parte de la secretaría de educación en Guerrero.
«Nos dicen que no hay dinero y que por lo tanto no pueden mandar profesores, pero esto viene a impactar directamente a le educación de los alumnos porque no puede ser posible que un solo profesor, tenga a su responsabilidad a tres grupos y haga la función de director, es una situación que no debemos de tolerar en los municipios de la montaña, nos encontramos con escuelas que tienen hasta 120 alumnos y lo atienden tres profesores», afirmó.
Debido a esta situación amagan con manifestarse tanto padres de familias y profesores en las oficinas del Ex Ineban de esta ciudad capitalina como única opción para que les hagan caso y les manden profesores de manera urgente, refieren.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼