Columnas

Apunte de lectura
Patricia Rodrìguez Reyes

A LEER MEDIA HORA TODOS LOS DÍAS EN LAS AULAS
A leer se aprende leyendo, y no como lo estás haciendo, sentado y nada más viendo. Alumnos del Centro Educativo «Los años Maravillosos»
«Los libros están en las escuelas y en las aulas para ser leídos, comentados, disfrutados, criticados, y demás; en fin, para reaccionar frente a ellos y con los demás. Si logramos que los niños y maestros lean de nuestras bibliotecas varios libros completos durante el ciclo escolar, entonces cada año estaremos en posibilidad de ver la formación de lectores como un proceso auténtico, real y posible».
Para lograr esto, la Secretaría de Educación Guerrero a través de la Circular 001, recomienda que para la mejora de la comprensión lectora de los alumnos de educación básica, se dedique dentro del aula 30 minutos de lectura diaria de textos, ya sea de las materias curriculares o de las Bibliotecas Escolares y de Aula del Programa Nacional de Lectura.
También sugiere, que todas las escuelas de educación básica lleven a cabo de manera puntual y eficaz las actividades que se plantean de manera mensual en la Estrategia 11+1 Acciones para leer, escribir y aprender con la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula.
El papel de los maestros y los padres de familia es decisivo en la valoración que los niños y jóvenes hagan de la palabra escrita, los cuales garantizan siempre que en las escuelas haya quienes se ocupen de que los libros estén siempre al alcance de todos, de que los libros circulen y estén bien cuidados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼