Columna



Apunte de lectura
Estrategia 11 +1 Acciones para leer,
escribir y aprender
El proyecto de la biblioteca escolar y de aula debe ser coordinado por la directora o director de la escuela, quien promoverá la formación de un Comité de la Biblioteca, nombrando a un docente como maestro bibliotecario, función que desarrollará con la colaboración de los docentes de grupo, los alumnos y los padres de familia integrados en comisiones, quienes tendrán como responsabilidad ubicar la biblioteca, equiparla, organizarla, clasificarla, pero sobre todo, promover la lectura del acervo; tanto con intención pedagógica, como para la consulta de temas de actualidad y de lectura recreativa.
Para contribuir a este propósito, se ofrece la Estrategia Nacional 11+1 Acciones para leer, escribir y aprender con el apoyo de la biblioteca escolar. Ciclo escolar 2010-2011, que propone un calendario anual de actividades mínimo para poner en movimiento la biblioteca.
La Estrategia Nacional 11+1 Acciones, es un calendario anual orientador, el cual se ofrece, por primera vez en este ciclo escolar, diferenciado para cada nivel educativo: preescolar, primaria y secundaria.
En la página: http://lectura.dgme.sep.gob.mx, ya se encuentra disponible y a la brevedad, la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura a través de la estructura educativa, lo hará llegar a todos los centros escolares de educación básica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼