Principal de Primera Plana

Abandonada la policía de
Atlixtac por Pérez,acusan

Domingo Francisco Reyes.ATLIXTAC, GRO.—Practicamente se encuentra en completo abandono y desprotegida la Policía Municipal, carecen de un buen salario, uniformes, servicio médico, un médico legista para barandilla y hasta les van a cobrar un curso inicialmente de 200 pesos, en tanto el alcalde panista, se hace el occiso ante la demanda de los uniformados.
«Aquí no tenemos seguro de vida ni prestaciones como lo marca la ley, además necesitamos más compañeros, ya que actualmente solamente somos 33 elementos en la corporación policiaca municipal».
En esos términos se expresó ante este reportero de La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, un grupo de policías municipales quienes se quejaron en contra del presidente municipal panista Juan Pérez Romero, pues prácticamente están abandonados y desprotegidos en sus prestaciones de ley.
El grupo de inconformes de uniformados pidieron mantener en el anonimato su identidad para evitar represalias del gobierno panista de este municipio de Atlixtac.
Denunciaron que el alcalde Pérez Romero no les dota de uniformes como son calzado (botas), gorras, fornituras, impermeables, entre otras cosas que esto debería ser cada seis meses, puesto que en tiempo de aguas se gastan mas los zapatos pues de descosen o se rompen y como no tenemos otras de reserva nos tenemos que aguantarnos.
Además dijeron los policías a este reportero que son 33 elementos mismos que no tienen prestaciones como lo marca la Ley Federal del Trabajo, como son vacaciones cada seis meses, seguro social, servicio médico y medicamentos para ellos y sus familias.
Igualmente demandan del alcalde panista Pérez Romero que contrate más elementos, actualmente solamente son 33, son insuficientes para garantizar seguridad pública a 62 comunidades que tiene esta municipalidad.
La escases de compañeros, se da principalmente cuando salen francos (descanso), quedamos mas pocos y esto nos hace tener la necesidad de pedir al presidente panista a que contrate mas personal para poder garantizar la seguridad a los ciudadanos.
También se quejaron que el municipio carece de un médico legista en la cárcel municipal para revisar a los detenidos, «ya que se han tenido quejas de las mismas autoridades de que nosotras maltratamos o golpeamos a las personas arrestadas, caso que no es así ya que algunos ya van golpeados».
Asimismo revelaron que han pedido aumento salarial pero el presidente no quiere incrementárselos, puesto que «con el sueldo que nos dan no nos alcanza con este tenemos que comprar medicamento con nuestro raquítico sueldo, por que aquí no nos dan medicamento».
Denunciaron por último que el próximo 11 de julio les van a impartir un curso, solo por la inscripción les cobrarán 150 pesos, en tanto otros 50 pesos más cada ocho días por el curso que tendrá una duración de un año y nueves meses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼