Primera plana
Las lluvias causan daños a
puente y cultivos en Tlapa
Texto y fotos:Nicasio de Jesús Chepe.TLAPA, GRO.- Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas, en esta región de la montaña han dañado el puente de Atlamajalcingo del Río, por lo que desde la madrugada de este jueves 29 de julio se ha suspendido la circulación vial vehicular de la carretera Tlapa-Chilpancingo, ya que las fuertes corrientes del río tlapaneco amenaza con arrastrar el puente dañado.
Mientras que las fuertes corrientes del río jale, sepultaron con arena una camioneta particular, hecho registrado antes de la media noche de ayer miércoles 28 de julio, a la altura del modulo de seguridad de la colonia Caltitlán de esta ciudad de Tlapa.
El río tlapaneco, nace en el cerro quince, punto trino de los terrenos comunales de los municipios de Malinaltepec, Tlacoapa, Copanatoyac, misma que se alimenta por corrientes de agua de Potoichán, Zapotitlán Tablas, que llega hasta la comunidad de Atlamajalcingo del Río, cuya una corriente pasa en esta ciudad de Tlapa.
Son cientos de hectáreas de diversos cultivos, principalmente de maíz, fueron arrastrados por el desbordamiento del río tlapaneco.
Esto se viene a sumar, lo intransitable que ha sido por la calle principal y varias calles de esta ciudad de Tlapa, cuya autoridad municipal encabezado por el alcalde priísta Willy Reyes Ramos, ha destrozado las calles, supuestamente para pavimentarlas desde el mes de abril y muchas de ellas siguen sin que se concluyan las obras que realiza el supuesto gobierno diferente.
Se informa que para los camiones y autobuses, la circulación debe de ser desviada desde el crucero de Tres Caminos con dirección a Olinalá, para pasar a Cualac hasta salir en el puente del Zopilote de la comunidad de Santa Cruz, del municipio de Huamuxtitlán para recorrer parte de la región de la cañada para llegar a esta ciudad de Tlapa considerada como el corazón de la montaña.
Y el caso del río jale (Xale), nace a la altura de la cabecera municipal de Xalpatláhuac, cuya corriente es formada principalmente por las aguas pluviales que bajan hasta esta ciudad de Tlapa, cuyo arenal sirve para la actividad comercial de los campesinos que bajan a ofrecer sus productos del campo y de bases de camionetas y urban; así como la circulación de la mayoría de las unidades motrices del servicio urbano y de taxis, por lo que se convierte en un caos cuando crece el río jale.
Hasta antes del medio día, se observaba el difícil acceso de las unidades motrices, donde los taxistas quienes se arriesgaban pasar por el lugar, se atoraban en medio de la arena.
Hasta el momento, es el saldo de las fuertes lluvias que han azotado a esta región de la montaña.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.